Un homenaje a mi iPod

Link: Oda a MiPod, en Xataka.
Tuitéalo | Menéalo | Del.icio.us | Facebook | Suscríbete RSS
Hola, soy Fernando Polo, y este fue mi blog querido (?), que ya no actualizo periódicamente. Si quieres saber más sobre mí, ahora posiblemente te interese seguirme en LinkedIn. |
Los periódicos llegaban a mi casa entre pájaros y ladridos hasta que hace unos años empezó a oscurecerse la Galaxia Gutenberg y me hipnoticé en los iconos de la web, los insultos que cada día me dedican los internautas, la posibilidad de saber inmediatamente el nombre del asesino de Prim, de comprobar si me había tocado la lotería, de seguir en directo el Open de Augusta o de recordar a cuántos hombres mató Billy 'el Niño', sin contar los mexicanos.[...]
Gracias a la infinita hemeroteca sin periódicos, a la gratuita biblioteca del universo, puedo prescindir de los canónigos del conocimiento y soy uno más en Internet, un periódico planetario, sin censura, sin educación y sin ortografía, un mundo salvaje y puro, una nueva Ilustración.[...]
Para empezar a funcionar necesito entrar en el pequeño cine de mi ordenador, visitar los digitales y trabajar en una redacción de 100 millones de periodistas libres como gavilanes.
Usando keywords y motores de búsqueda de blogs, una persona puede fácilmente encontrar tips interesantes. Por ejemplo, yo he encontrado presentaciones de la competencia vía un estudiante con un móvil con cámara; mujeres de empleados hablando sobre la carrera de su marido; hijos de empleados hablando de sus vidas ocultas a sus padres; empleados hablando de sus jefes; empleados a punto de dejar la compañía; nuevos empleados hablando sobre su incorporación; clientes buscando asistencia con productos, etc.
1. La mayoría de la gente no tiene mucho interesante que decir, y/o son incapaces de escribir sus ideas de una forma atractiva y clara.
2. He comprobado a menudo que la gente que tiene más tiempo para escribir tiene menos que decir, y la gente que tiene más que decir no tiene tiempo suficiente para escribir. Así que la experiencia real permanece oculta y nos ahogamos en trivialidades.
3. Como casi todo en Internet, los blogs son fáciles de arrancar y difíciles de mantener. Escribir coherentemente es una de las tareas más difíciles y costosas en tiempo, que un ser humano puede emprender. Por eso, lejos los blogs de ser una estrategia barata, son una estrategia muy cara por su consumo de tiempo. Como resultado, muchos blogs no son actualizados y dañan que mejoran la imagen de la organización.
El problema cuando sólo se cambia el titular, después de 7 días, es que hay gente que seguramente lo ha leído, y al no estar en portada, se han quedado con una información que no es cierta y cuya rectificación casi seguro que nunca verán.
Hay empresas de este país que por este tipo de información, (especialmente pymes) pueden verse perjudicadas a la hora de vender servicios y productos relacionados con Internet, ya que si 70% de los españoles pasa de Internet, ¿Para qué invertir tiempo y dinero en él?
En estos casos lo mejor es asumir públicamente el error, decir cual es la información verdadera y no esperar que el polvo y el tiempo oculten la noticia.
Este señor [por Josu] no sabe que vivimos en la era de la interpretación, no en la época del positivismo comtiano. Vivimos en Nietzsche, no en Comte. En la teoría de la indeterminación, que reclama como imposible la estadística y el conocimiento objetivo porque su termómetro modifica el objeto conocido.
Grupo Sanitas publica los titulares de las noticias corporativas más recientes en formato RSS, lo que posibilita que cualquier persona integre en su web o vea en su cliente RSS las notas de prensa del grupo líder en España en asistencia sanitaria privada. Este servicio es totalmente gratuito.
A día de hoy, los departamentos de Relaciones Públicas y las Agencias de Comunicación, han entablado una feroz lucha por el buzón del periodista. La saturación de dichos buzones, hacen que el envío masivo de notas de prensa sea inútil. Sería más inteligente, pasar del push al pull , ofreciéndole al periodista un servicio en el que se puede suscribir por áreas de interés, sectores empresariales, tecnologías clave, empresas, etc.
Por supuesto, el terrorismo islamista tendrá sus causas, como todos los aconteceres de este mundo. Algunos pensadores nos han brindado las más profundas: el capitalismo salvaje, la arrogancia de Occidente, la injusticia universal, etc. Me extraña que nadie haya mencionado el Pecado Original, que también tuvo mucho vicio. Por cierto, el nazismo y el estalinismo tampoco carecieron de causas, quizá a fin de cuentas compartieran alguna con el terrorismo actual. En cualquier caso, lo urgente ahora es defendernos de sus ataques y proteger los mejores logros de nuestras sociedades frente a ellos.
Recently a number of people have had some pretty public complaints about some of Technorati's services. Thanks for the terrific feedback and comments. I feel your pain.
We sat down, listened hard to what you were saying, and then got to work. And tonight, we rolled out a raft of bug fixes and performance enhancements that should help most, if not all of the Cosmos (URL) searches you do on Technorati. It will also help with the speed of all searches across the site.
Hola estimado Abladias me llamo Juan Diego Avendaño mi intención no era llenar tu web de spam sino simplemente, primero poder ayudar a alguien que busque un vuelo y segundo promocionar mi web, en ningún caso voy por blogs llenándolos de spam suelo ser muy cuidadoso con lo que hago y suelo (no siempre) responder a posts que tengan que ver con la temática de mi pagina en este caso vuelos, y nunca pongo mas de dos post en la misma web.
No creo que tenga que pedir disculpas por ello como pones en tu email. simplemente si ves que mi comentario no se ajusta a lo que debería ser una contestación correcta elimínalo, yo tengo un blog sobre cine (www.nomecuentespeliculas.com) y se lo que es de verdad el spam (por eso no es automatico reviso todos los comentarios antes de ponerlos sobre todo por las barbaridades que ponen algunos) quizá lo que hago pueda considerarse spam (ummhh si tengo bastantes dudas pero vale pa ti la perra gorda) pero si es así es el spam menos agresivo que hayas visto en tu vida, por que sí, deacuerdo estoy promocinando mi web (soy un particular no una empresa), pero procuro no llenar las web de la gente con estupideces que no ayudan a nadie y que solo se ponen para promocionar webs aunque sean blogs no comerciales (se que sabes de lo que hablo). Alguna vez pero solo alguna vez si que he hecho esto cuando estoy aburrido y leo alguna chorrada en un blog.
Si esperabas una disculpa por mi parte como exigías en tu email lo siento pero no la vas a conseguir, puedes ponerme a parir y hacer una campaña en contra de mi página si quieres como ya veo que has empezado en tu página web (esto es lo bueno de la web que cada uno puede opinar lo que quiera) pero desde luego no creo que halla hecho nada perjudicial ni malo para nadie.
Un abrazo desde Madrid:
Juan Diego Avendaño.
P.D.: Tienes mi permiso para poner este mail en tu página.
Obviamente, nadie en su equipo de Internet le había dicho que los hits son totalmente inútiles para medir el éxito. La única razón por la que se mencionan es porque son la mayor cifra que sale de los informes de medición (a todo el mundo le gustan las cifras grandes). Más tarde o más temprano ese directivo se enterará de que está quedando en ridículo hablando de hits, y no estará muy dichoso.
El ministro francés de Cultura, Renaud Donnedieu de Vabres, ha anunciado la creación de un comité nacional dedicado a la biblioteca digital europea, que su país se comprometió a poner en marcha junto a los Gobiernos de España, Alemania, Hungría, Italia y Polonia. Este proyecto es la respuesta europea al plan de Google para colgar en Internet 15 millones de títulos.
No es sólo que se extraigan de nuestras arcas dineros para financiar proyectos públicos que terminarán muy cerca de la basura (léase, más allá de la quincuagésima posición en una búsqueda en Google). Es que hay cosas de la Internés -como ocurre con la iniciativa Gallica, digitalización de clásicos franceses o la Biblioteca Virtual Cervantes-, que los funcionarios no entienden, ni quizá lleguen a entender nunca. Como por ejemplo, los entornos abiertos e interoperables en la web. Proyectos como el francés o el español están mál ejecutados desde el principio porque sus contenidos no son fácilmente indexables (frames, falta de urls identificables y significativas, metadatos no accesibles, etc). El problema es que el enorme esfuerzo que se lleva ya realizado en miles de digitalizaciones de clásicos franceses y españoles (y otros) duerme el sueño de los justos en sitios a los que casi nadie accede, y menos aún los Googles o Yahoos de turno.
Dormiría más tranquilo si una serie de iniciativas privadas europeas, preocupadas por nuestras nanoculturas, se hubieran puesto al contraataque. Como eso no ocurrirá, simplemente me dormiré sabiendo que mañana alguien habrá tirado un poco más de dinero de mi bolsillo en un proyecto inútil.
No tan mini.
El último competidor del iPod
ELPAIS.es - Madrid - 08-07-2005
El iPod de Apple crea escuela. Tiene réplicas, competidores de su tamaño, algunos más grandes y otros, bastante más pequeños pero con prestaciones XL.
A éste, Archos, su fabricante, le ha dado el nombre de Gmini XS 202. Pese a esa denominación y su reducido tamaño (76 x 59 x 19.5 mm) y poco peso (120 gramos), lleva dentro algo muy grande, su memoria.
Son 20 gigas que le permitirán almacenar y llevar a todas partes hasta 10.000 canciones en formato MP3, WMA o WAV.
Es uno más de los muchos reproductores portátiles de música digital que intentan restar mercado al ya archiconocido reproductor de la manzana.
I work in the community interest.
As a citizen journalist, I report and produce news explaining the facts as fairly, thoroughly, accurately and openly as I can.
* Fair: I'm always listening to and taking account of other viewpoints;
* Thorough: I learn as much as I can in the time I have, and point to original sources when possible;
* Accurate: I get it right, checking my facts, correcting errors promptly and incorporating new information I learn from the community;
* Open: I explain my biases and conflicts, where appropriate.
Cada vez que me sorprendo poniendo una boca triste; cada vez que en mi alma hay un nuevo noviembre húmedo y lloviznoso; cada vez que me encuentro parándome sin querer ante las tiendas de ataúdes; y, especialmente, cada vez que la hipocondría me domina de tal modo que hace falta un recio principio moral para impedirme salir a la calle con toda deliberación a derribar metódicamente el sombrero a los transeúntes, entonces, entiendo que es más que hora de hacerme a la mar tan pronto como pueda.
- Herman Melville, Moby Dick.
Mr. Greenberg said the blog allowed eHobbies to project the homespun image that sometimes eluded even small companies like his, which has only 25 employees. 'It lets us pull back the curtain and show how we're a company of hobbyists who love participating in the things they're buyers for,' he said. 'It humanizes us.'
Nunca como en un atentado el periodismo revela su vocación lenitiva. El sistema eufemístico con que da calor a los hombres. Vuelan trenes, autobuses, médula de chicas, y el periodista llega a la radio, al periódico, a la televisión y empieza a buscar en su dial: G7, CIO, siglas, siglos. Propongo, por hoy, un minuto de compasión. Es su forma de duelo. Es su pésame. Es, también, su patética aspiración al orden. “Ah, bien, hoy se reunía el G8”, y suspira casi aliviado. Imaginad, por un momento, que tuviera que hablar ante la cámara con los ojos vacíos. O escribir algo de esto que comenzara: “Una chica, Maggie Jackson, entró a las doce en el autobús, después de haber descartado la posibilidad de pasar el día en el Victorian Albert, que le ofrecía una amiga española...” Imposible. Lo suyo es el razonamiento. [...] Los más audaces acabarán diciendo que el G8 destrozó a la chica.
Creo que la justicia reconocerá que lo esencial no es estar a favor o en contra de las redes P2P, lo que está en juego es quién debe regular la innovación en el ámbito de la propiedad intelectual, ¿los jueces o los legisladores? La cuestión no es si se debería permitir que Grokster exista, quizá no, quizás las redes P2P deberían ser reguladas o cerradas, pero esta decisión no deberían tomarla los jueces sino los legisladores, porque si la decisión permite que los innovadores sean demandados por sus creaciones entonces no innovarán más por miedo a las querellas.
El Parlamento Europeo (PE) ha rechazado una directiva para la concesión de patentes a invenciones implementadas por ordenador. Según EFE, el rechazo se debe a que la mayoría de los diputados considera que el texto de la directiva no garantiza la seguridad jurídica suficiente ni para los propietarios de patentes ni para los nuevos inventores.
La Cámara tomó esa decisión por 648 votos a favor, 14 en contra y 18 abstenciones.
La Propuesta de Directiva sobre invenciones implementadas en ordenador hubiera sido un paso de gigante para el software libre.
Enhorabuena a los manipulados que han contribuído a que no se aprobara la Directiva !!!
Después de unas 10 horas pidiendo a los líderes del mundo que acaben (ellos) con la pobreza, me da la impresión de que habría que decir aquello de la pobreza bien entendida, empieza por uno mismo. Si uno mismo, personalmente, no es capaz de hacer nada, dentro de la medida de sus posibilidades, es absurdo que les pidas a los líderes del G8 que hagan algo.
Menos mal que el foro oficial no es la única alternativa, también existe Alfistas.com, un lugar independiente, donde los usuarios podemos hablar con total libertad de algo que nos gusta mucho: nuestro coche Alfa Romeo.
Para los españoles, la Red es el mejor medio para encontrar información concreta en poco tiempo. Éstos prefieren recurrir a Internet antes que consultar a amigos, familiares u otros medios como periódicos o revistas cuando necesitan una respuesta rápida.
La justicia debe ser igual para todos, sin excepciones por ser famoso o pertenecer a una étnia u otra…
El problema es que en un estudio de estas caracteristicas tenemos que ser
muy concisos y basarnos en fuentes secundarias, que no son muchas ni
fiables, por lo que los datos siempre hay que tomarlos como indicativos,
pero creo que se aborda el tema con correccion y sabiendo de que hablamos [...]
Respecto al ranking de atalaya, no coincide con el publicado porque es una
actualizacion a fecha de mayo, pero me parecía bien que aparecieran citados
los autores originales.
Este es el único de los informes de la Fundación que se cobra, el resto
(Notas de Análisis y Prospectiva, Cuadernos de la Sociedad de la
Información, Referencias, etc) son gratuitos y accesibles en la web. De
hecho, en 15 días regalaremos el Informe en CD pero, por ahora no podemos
por acuerdos con el distribuidor. [...]
José M Cerezo
Fundación Auna
Por lo general, las ventajas asociadas al coste de los desarrollos de software libre están relacionadas no sólo con el menor coste de las licencias de uso que se emplean en el sector, sino también con el acceso a nuevas versiones, así como con la calidad final dd estos productos. Al mismo tiempo, la mayor flexibilidad del software libre se traduce en general para los clientes en menores costes de mantenimiento y un mayor rendimiento de las inversiones realizadas.
Respecto a las desventajas o barreras, los responsables de las TIC en las empresas destacan: 1) el proceso continuo de sustitución de las versiones instaladas, que forma parte de las estrategias de los proveedores; 2) la capacidad de los sistemas para funcionar con normalidad ante las incidencias cotidianas y la prestación de un servicio de asistencia garantizado; y 3) la capacidad de las soluciones de software adoptadas para integrar las actividades de desarrollo internas de la propia empresa.
Como lector de bitácoras, creo que tener un weblog es: | ||
Una forma libre de expresión | 684 | 83,62% |
Compartir conocimiento | 541 | 66,14% |
Una forma de creación literaria, artística, ...) | 455 | 55,62% |
Un diario personal | 371 | 45,35% |
Una forma de distracción | 354 | 43,28% |
Información paralela a la oficial | 313 | 38,26% |
Un desahogo | 268 | 32,76% |
Un medio para conocer más gente | 181 | 22,13% |
Una forma de ser conocido en una comunidad específica | 151 | 18,46% |
Estar a la última en Internet | 147 | 17,97% |
Una forma de mantenerme en contacto con familiares y amigos | 73 | 8,92% |
Estar a la moda | 45 | 5,50% |
Una cosa muy complicada de hacer para mí | 45 | 5,50% |
Mi propio periódico | 39 | 4,77% |
Una pesadez, todo el día tener que escribir cosas | 36 | 4,40% |
Otra | 23 | 2,8 |