Entrevista a Lawrence Lessig
Aparece hoy en El País la entrevista realizada por Adolfo Estalella a Lawrence Lessig, que afirma que "los jueces no deberían decidir sobre ilegalización de tecnologías", algo que ya afirmaba Norbert Wiener en su magnífico ensayo sobre la invención Inventar.
Dice Lessig:
Y también habla sobre patentes de software, fascismo monopolista y comunismo. Y licencias Creative Commons, claro.
Link: Entrevista a Lawrence Lessig, en El País.
Tuitéalo | Menéalo | Del.icio.us | Facebook | Suscríbete RSS
Dice Lessig:
Creo que la justicia reconocerá que lo esencial no es estar a favor o en contra de las redes P2P, lo que está en juego es quién debe regular la innovación en el ámbito de la propiedad intelectual, ¿los jueces o los legisladores? La cuestión no es si se debería permitir que Grokster exista, quizá no, quizás las redes P2P deberían ser reguladas o cerradas, pero esta decisión no deberían tomarla los jueces sino los legisladores, porque si la decisión permite que los innovadores sean demandados por sus creaciones entonces no innovarán más por miedo a las querellas.
Y también habla sobre patentes de software, fascismo monopolista y comunismo. Y licencias Creative Commons, claro.
Link: Entrevista a Lawrence Lessig, en El País.
Tuitéalo | Menéalo | Del.icio.us | Facebook | Suscríbete RSS
3 Comentarios:
Yeah! donde dije digo, digo disculpas. Tu blog cada día mola más, pero escribo sobre todo por el de ETC ( que eres tú quién lo realiza) cada día es mejor, y me gusta mucho, la verdad. Perdón por el primer impulso de no valorarlo con la suficente calma y tiempo. Confio en que sepas disculparlo, y enhorabuena por tu trabajo
Ferrán,
Me has alegrado la tarde. Llegado al momento de los abrazos, reconozco que aunque no puedo seguir todos los blogs que me gustarían, el tuyo me gusta, y mucho.
Deberíamos pensar en sindicar los contenidos de todo lo que se está escribiendo sobre marketing desde la blogocosa. Es una idea a matizar, pero lo que nos falta es tiempo, a todos.
Lo cierto es que aunque todavía llevo las riendas de eTc, eso cambiará más adelante. Está previsto como un blog colectivo de los empleados de Territorio, pero está siendo una tarea ardua, porque ninguno era blogger antes de empezar (sólo yo, que soy socio, no empleado).
Pues es una idea estupenda, crear algo como un feed común de marketing... puede ser interesante, una especie de blog común entre varios. Técnicamente ni idea de cómo se haría...
;)
Saludos!
Deja tu comentario
<< Inicio