Once in a while, una historia de amor en París
Las personas cercanas a mi esfera personal privada conocen mi afición a componer canciones. Llevo años haciéndolo (de manera intermitente), y es aún uno de mis hobbies más reconfortantes. Me sorprende que haya tardado tanto en hacerlo público en mi blog.
Tras un fin de semana productivo, comparto una canción reciente con la que me siento a gusto. Se titula Once in a while, y cuenta una historia de amor que conozco muy de cerca. Dejo aquí la letra, porque no creo que mi pronunciación (y los idiomas) lo pongan fácil a quien pueda tener interés.
Para descargar la canción, hay que pasar por la aceptación de un contrato Coloriuris que permite hacer lo que se quiera con la misma, pero siempre manteniendo mis derechos morales sobre ella.
En otra entrada hablaré más detenidamente sobre Coloriuris.
Por supuesto, la canción está malamente producida (GarageBand y MacBook Pro, micrófonos de gama media-baja, un teclado casi de juguete y una guitarra acústica Washburn de gama media). No pido disculpas, porque no hay ningún interés profesional detrás. Es lo que hay, y sirve para apreciar la composición, que es lo que me importa.
Espero que os guste.
Por si quieres seguir leyendo
Me gusta componer las canciones, me gusta incluso arreglarlas, aunque soy pésimo arreglista, y peor intérprete. Lo que no me gusta mucho (y se nota) es la producción. Pero en esto consiste el juego del "user generated content", ¿no? El aficionado es todo en uno, y además, profesional de otra cosa en sus ratos libres.
Es curioso las vueltas que le he dado a este post, imaginando que dar este paso no tenía ninguna importancia. Lo cierto es que sigo convencido de que no la tiene. No tengo ningún interés profesional en este ámbito. Aunque todo el mundo tiene un precio, y si un productor de una famosa discográfica se presentase con un contrato multimillonario a cambio de cederle las canciones para cualquier triunfito de moda, quizá no pudiera oponerme. Pero este cuento huele a siglo XX, y no parece muy probable, a estas alturas de la película discográfica.
Tengo intención de dar algún concierto (este año hicimos uno en Segovia muy entretenido, entre amiguetes), porque eso me mantiene activo, pero no soportaría tener que ganarme la vida haciendo decenas de conciertos al año y además, lo que más me pone no es interpretar, es componer. Y no pintan igual las cosas para los propietarios de los derechos de autor, cuando el dinero viene cada vez más a través de los bolos.
Si os gusta y alguien insiste mucho, quizá me decida a poner alguna más. Ahora bien, que nadie se espere un estilo definido, porque no lo hay (ni lo necesito), así que igual suena a crooner, a cantautor o a indie pop. Lo importante es crear melodías. Un entretenimiento seductor.
Tuitéalo | Menéalo | Del.icio.us | Facebook | Suscríbete RSS
Tras un fin de semana productivo, comparto una canción reciente con la que me siento a gusto. Se titula Once in a while, y cuenta una historia de amor que conozco muy de cerca. Dejo aquí la letra, porque no creo que mi pronunciación (y los idiomas) lo pongan fácil a quien pueda tener interés.
Para descargar la canción, hay que pasar por la aceptación de un contrato Coloriuris que permite hacer lo que se quiera con la misma, pero siempre manteniendo mis derechos morales sobre ella.
En otra entrada hablaré más detenidamente sobre Coloriuris.
Por supuesto, la canción está malamente producida (GarageBand y MacBook Pro, micrófonos de gama media-baja, un teclado casi de juguete y una guitarra acústica Washburn de gama media). No pido disculpas, porque no hay ningún interés profesional detrás. Es lo que hay, y sirve para apreciar la composición, que es lo que me importa.
Espero que os guste.
Por si quieres seguir leyendo
Me gusta componer las canciones, me gusta incluso arreglarlas, aunque soy pésimo arreglista, y peor intérprete. Lo que no me gusta mucho (y se nota) es la producción. Pero en esto consiste el juego del "user generated content", ¿no? El aficionado es todo en uno, y además, profesional de otra cosa en sus ratos libres.
Es curioso las vueltas que le he dado a este post, imaginando que dar este paso no tenía ninguna importancia. Lo cierto es que sigo convencido de que no la tiene. No tengo ningún interés profesional en este ámbito. Aunque todo el mundo tiene un precio, y si un productor de una famosa discográfica se presentase con un contrato multimillonario a cambio de cederle las canciones para cualquier triunfito de moda, quizá no pudiera oponerme. Pero este cuento huele a siglo XX, y no parece muy probable, a estas alturas de la película discográfica.
Tengo intención de dar algún concierto (este año hicimos uno en Segovia muy entretenido, entre amiguetes), porque eso me mantiene activo, pero no soportaría tener que ganarme la vida haciendo decenas de conciertos al año y además, lo que más me pone no es interpretar, es componer. Y no pintan igual las cosas para los propietarios de los derechos de autor, cuando el dinero viene cada vez más a través de los bolos.
Si os gusta y alguien insiste mucho, quizá me decida a poner alguna más. Ahora bien, que nadie se espere un estilo definido, porque no lo hay (ni lo necesito), así que igual suena a crooner, a cantautor o a indie pop. Lo importante es crear melodías. Un entretenimiento seductor.
Tuitéalo | Menéalo | Del.icio.us | Facebook | Suscríbete RSS
18 Comentarios:
A mí me suena a tema de los años 50 :-) Me ha gustado mucho, Fernando, gracias por colgarla.
Odeo no me deja reproducirla. Coloriuris falla. Me mata la curiosidad...
Bueno, yo ya me la había bajado de la mula... :-)
En realidad, soy un privilegiado al que se la enviaron por e-mail...
Odeo falla, me lo han dicho ya cinco personas. Y lo curioso es que a mí no me falla.
Y Coloriuris está caído ahora mismo...
Vaya debut blogocósico.
Desde Odeo (pinchando directamente en el powered by), se puede descargar la canción sin pasar por Coloriuris, creo.
Cada día te descubro una faceta nueva. Me estás resultando todo un renacentista.
Me suena bien, hasta creo reconocer a los que caminan por París ;-)
A mí sí me la ha dejado descargar.
Por lo demás, mola, aunque es demasiado intimista para mí, pero eso casi seguro que ya lo suponías...
Por cierto: ¿a Blógmulo se lo has enviado por correo y a tu hermano mayor no? Creo que me afeitaré la cabeza, para jugar en igualdad de condiciones.
Enhorabuena por la canción y sobre todo por haber salido del armario musical :-)
oye es muy bonita la canción, tiene toques de bossa nova partes como de jazz. la guitarra y la melodía me encantan. la escucharé más y ya te diré, y avisa con ese concierto.
¿la subimos a la sección de maquetas de popmadrid?
Luis
He esperado a la revisión de los logs por ojos expertos ... coloriuris.net no se ha caído (al menos en los últimos 7 días que hemos revisado :) ).
La canción ... espero que no sea la última que nos regale el anfitrión.
Multifacetico, impresionante ¡queremos más¡
un saludo a todos
Está genial Fern, la instrumentación me encanta, ¿tocas tú todos los instrumentos?, ¿qué utilizas para mezclar? ¡Menudo descubrimiento!
Es una fusión entre estilos musicales que no logro descifrar, pero me ha gustado el tema y el blgo, eso sí.
Si insistís, tendré que continuar con mi carrera folclórica en abladías!
Fernando quillo eres una 'caja de sorpresas'. Me gusta la canción. A ver si tenemos alguna ocasión de oirte in person. Pensemos...
He de decirte que en mi juventud estuve ligado a Comité Cisne, un grupo de Valencia cuyo cantante era Carlos Goñi, el de Revolver. Yo les ayudaba, no musicalmente. Les sonseguí algún concierto, promocionaba su música...Época complicada y feliz al mismo tiempo.
No he podido resistirme a la curiosidad. Sin problemas para descargarme la canción y francamente sorprendida. (Alumna MACC Tracor)
Constance,
Halagado.
Y un comentario en mi blog, es un mínimo de 10 puntos más en la evaluación final!!!
;-)
Impulsado por la curiosidad, me encontre con una cancion rara, pero no por ello, mala. En realidad me agrada mucho, y la estuve escuchando todo el fin de semana.
Quizas por ser algo melancolica, y por el momento que pasaba, le dió en el clavo. Felicidades!!, ya que a veces soy muy exquisito en gustos musicales xD.
Imagino que no soy el unico que espera mas temas, y algun dia un "Greatets Hits". =)
Saludos y has ganado un lector más en tu blog.
Abur!
Ramiroquai,
Qué puedo decir. Encantado de que te haya gustado!
Djavan featuring Tom Waits
Deja tu comentario
<< Inicio