[abladía] - átomos sociales
La familia, como la religión, perdieron tiempo ha su función social para con el individuo. Hace mucho ya, que éste ha dejado de ser tal para convertirse en un átomo social, rítmicamente amaestrado por mediación de la conciencia colectiva: las reverberaciones sonoras de los organismos estatales, partidos políticos, medios de comunicación y organizaciones mercantiles.
Los monopolios políticos, económicos y culturales han acaparado desde hace un siglo la función formativa de la familia y la iglesia. Atentar hoy contra estas dos caducas instituciones es la última gracieta de un sistema que se ríe del individuo.
Tuitéalo | Menéalo | Del.icio.us | Facebook | Suscríbete RSS
Los monopolios políticos, económicos y culturales han acaparado desde hace un siglo la función formativa de la familia y la iglesia. Atentar hoy contra estas dos caducas instituciones es la última gracieta de un sistema que se ríe del individuo.
Tuitéalo | Menéalo | Del.icio.us | Facebook | Suscríbete RSS
1 Comentarios:
Es cierto que el individuo de hoy no tiene tanta referencia en la familia, quizá debido al gran número de estímulos que tenemos y a la sobredosis de información que nos hace no creernos nada e incluso aprender a filtrar información hasta el punto de que se rechazan cualquier cosa que requiera una dedicación mental.
Con la familia/religión el individuo tenía a que aferrarse (aunque fuera a invenciones o miedos, en el caso de la religión), porque podía más o menos entender los mecanismos. La sociedad moderna es tan compleja que no alcanzamos a enterderla ni a ver las relaciones causa-efecto entre las cosas, y eso crea una cierta ansiedad.
En esta línea es interesante 'La sociedad invisible' de Daniel Innerarity...
Por debatir, el propio fenomeno de los blogs es un ejemplo de sobredosis de información, o no?
Deja tu comentario
<< Inicio