Lecturas y músicas para una playa perdida
La lista de Julio Alonso en Merodeando me ha impelido a publicar la mía propia. ¿Qué libros y discos me llevo a la playa este verano?
10 Lecturas (8 no ficción - 2 ficción)
10 Músicas (Pop/Rock)
Revisando las dos listas, me da la sensación de que los libros son piezas inmortales de conocimiento, y la música pop es efímero soplo, ¿no os parece?
Tuitéalo | Menéalo | Del.icio.us | Facebook | Suscríbete RSS
10 Lecturas (8 no ficción - 2 ficción)
- Breve historia del mundo, de Ernst Gombrich. Una historia universal de bolsillo para niños.
- Matemática demente, de Lewis Carroll. Juegos de ingenio y cuentos alrededor del mundo de las matemáticas.
- Leon L'Africain, de Amin Malouf. Un clásico que tenía pendiente desde hace años.
- Pensées, de Pascal. Inmortales.
- El anticristo, de Nietzsche. No creo que vaya a la Iglesia en la playa.
- Momentos estelares de la humanidad, de Stefan Zweig. Lo he empezado, y se trata de cuentos cortos históricos. Una delicia.
- Una breve historia de casi todo, de Bill Bryson. Lo estoy acabando, un magnífico compendio de casi todo el saber científico del momento.
- Contra el método, de Feyerabend. Un alegato por el anarquismo metodológico en la investigación científica.
- Historia de Roma, de Indro Montanelli. Otro clásico del siglo XX.
- Mi familia y otros animales, de Gerald Durrel. Una deliciosa novela que leí hace años, y que tiene que ver con el destino de mis vacaciones de septiembre.
10 Músicas (Pop/Rock)
- St Elsewhere, de Gnarls Barkley. Lo más de lo más de ahora mismo.
- Tropicalia, Varios. Una recopilación de música brasileña unánimemente alabada por la crítica.
- Smile, de Brian Wilson. Fue gordo su regreso en 2004.
- Cannibal sea, de The Essex Green.
- We are the pippetes, de The Pippetes.
- Black holes and revelations, de Muse. A primera oída, una gozada.
- Riot city blues, de Primal Scream. Un clásico según algunos, una broma, según otros.
- Fascinado, de Sidonie. Anodadado, me tiene.
- Fox confessor brings the floor, de Neko Case. La cantante de The New Pornographers.
- White bread, black beer, de Scritti Politti.
Revisando las dos listas, me da la sensación de que los libros son piezas inmortales de conocimiento, y la música pop es efímero soplo, ¿no os parece?
Tuitéalo | Menéalo | Del.icio.us | Facebook | Suscríbete RSS
6 Comentarios:
Momentos estelares de la humanidad, vaya una joya de libro. Y la gente, leyendo "El código Da Vinci".
The Pipettes puede que sean efímeras. Brian Wilson, nunca. Sus canciones serán siempre eternas. Tanto o más que los libros de Zweig.
Karpov,
Estoy de acuerdo, la pregunta era cuasi retórica. Está claro que hay música pop que ha quedado para la historia (la música pop/rock/folk ha venido a llenar el hueco que dejó la música clásica del siglo XX, con sus derroteros de incoherencia armónica).
Pero el libro de Zweig es un pedazo de libro, ameno y entretenido. En absoluto aburrido o pedante. Son relatos vibrantes de momentos históricos, casi novelados. Una joya, de verdad.
De los 10 libros elegidos, me he leido 3 en los últimos meses, además de Pascal que lleva algún tiempo en la cabecera de mi cama.
Los 3, Momentos estelares de la humanidad, Una breve historia de casi todo y Historia de Roma son magníficas elecciones, creo que vas a disfrutar mucho este verano.
Contemplador,
He terminado los dos primeros, que son muy recomendables (y yo no digo eso de todos los libros). El tercero viene abalado por su renombre y mi mujer asegura que es un placer de lectura.
Te recomiendo también Breve historia del mundo, y del resto, está por ver.
¡Vaya por Dios! Te falta la edición impresa de mi blog.
Deja tu comentario
<< Inicio