Nace INTECO. Guárdense las carteras
Leo -abatido, apesadumbrado, meditabundo, triste- en La Flecha, que el Gobierno -a instancias, imagino de algún visionario camarada del Politburo-, ha decidido crear una nueva entidad para crear una nueva entidad para crear una nueva entidad que impulse la Sociedad del Conocimiento en España. Repito: La Sociedad del Conocimiento en España. El nuevo engendro se llama INTECO. Ah, mi España querida, y la Sociedad del Conocimiento con mayúsculas querida. Si al menos alguien se atreviese a definirla sin sonreír, o a decir, por ejemplo:
Creo que era el atrevido -y diabólico- Milton Friedman el que advertía que el peligro de los programas estatales era que cuando estos tenían cierto éxito, se aumentaba el presupuesto, y cuando fallaban, se aumentaba el presupuesto, porque el motivo del fracaso era que no se había destinado dinero suficiente. Esto se ve en el día a día, por ejemplo en las campañas de publicidad estatales que fracasan estrepitosamente, y que cada año se repiten y se incrementan, o con otro montón de iniciativas que quedan arruinadas desde el principio por el peso del dinero destinado a ellas.
No quise hablar de Quaero, porque decidí no seguir molestándome. Pero esta mañana no he podido evitar vomitar estas pocas palabras de rabia e incomprensión y poder seguir la jornada sin pensar en para qué coño me esfuerzo yo, y el resto de las personas que trabajan en mi empresa y en otras iniciativas de Internet, por la Sociedad del Conocimiento o por España, cuando otros deciden enterrar el dinero que nos quitan en iniciativas desvergonzadamente inútiles.
Linko:
Tuitéalo | Menéalo | Del.icio.us | Facebook | Suscríbete RSS
Hemos creado un nuevo Instituto para justificar los incrementos de inversión en I + D presupuestados. Al no saber qué hacer con esos fondos tan "solidariamente" aportados por la colectividad -léase, nuestras queridas empresas, y nuestros queridos ciudadanos-, hemos decidido abrir un nuevo agujero en el que enterrar miles y miles de euros, para que la brecha digital y los desconocedores del conocimiento no mengüen, pero nuestros camaradas funcionarios sí medren.
Creo que era el atrevido -y diabólico- Milton Friedman el que advertía que el peligro de los programas estatales era que cuando estos tenían cierto éxito, se aumentaba el presupuesto, y cuando fallaban, se aumentaba el presupuesto, porque el motivo del fracaso era que no se había destinado dinero suficiente. Esto se ve en el día a día, por ejemplo en las campañas de publicidad estatales que fracasan estrepitosamente, y que cada año se repiten y se incrementan, o con otro montón de iniciativas que quedan arruinadas desde el principio por el peso del dinero destinado a ellas.
No quise hablar de Quaero, porque decidí no seguir molestándome. Pero esta mañana no he podido evitar vomitar estas pocas palabras de rabia e incomprensión y poder seguir la jornada sin pensar en para qué coño me esfuerzo yo, y el resto de las personas que trabajan en mi empresa y en otras iniciativas de Internet, por la Sociedad del Conocimiento o por España, cuando otros deciden enterrar el dinero que nos quitan en iniciativas desvergonzadamente inútiles.
Linko:
- Un instituto impulsará la Sociedad de la Información en España, en La Flecha.
- En Microsiervos, han rajado contra la Sociedad de la Información varias veces. La más interesante fue en la que Alvy se curró en los comentarios, un buen montón de cifras y números sobre los fracasados planes estatales para impulsar no sé qué.
Tuitéalo | Menéalo | Del.icio.us | Facebook | Suscríbete RSS
6 Comentarios:
Te doy toda la razón... Buff, más amiguitos colocados de funcionarios.
Cada vez más burocracia, y después menos dinero para los proyectos que lo necesitan. O menos oportunidades de que nos bajen los impuesto sy podamos gastarnos el dinero como nos da la gana.
Tienes toda, toda, toda la razón del mundo.
Hace algún tiempo que sospecho que lo mejor que puede hacer el Estado para impulsar algo es dejar que se impulse sólo (adecuar legislación y poco más).
Institutos de gestión, estudio y promoción nos sobran aquí y en todas partes.
Fabián, Joserra,
Me he arriesgado a publicar este comentario, aún a sabiendas que más adelante me puedo arrepentir.
Pero hay cosas que claman al cielo.
Ya, ya... luego te puedes arrepentir.
Mejor hacer las cosas que queramos como queramos, que no hacerlas o hacerlas al gusto de los demás.
Alguien me ha recordado hoy, que la tarea con la que nace Inteco correspondería a Red.es, que no parece necesario que creasen un nuevo organismo.
Pero es que he leído que Zapatero se lo había prometido a León.
Si ya tienen la sede abierta desde hace 4 meses, con 4 pantallas planas a 3000 euros cada una. Unas banderonas estilo nazi, y el antiguo edificio del banco de España, cerrado a causa del eurocambio, dan cobijo a amigos personales de zp que no saben hacer la o con un canuto . Ya decimos por aquí, si el más tonto del pueblo ha llegado a presidente, que podemos llegar a ser el resto.
De momento unos cuantos a chupar del inteco que no es poco. Por cierto dicen que imagenio también se lo traen a León(una sede técnica...),
Deja tu comentario
<< Inicio