El Linko de abladías
Desde hace tiempo publico un puñadito de links en la columna de la izquierda sobre cosas que voy leyendo y que me han llamado la atención. Lo denominé el Linko de abladías y poco a poco ha ido ganando magnitud para mí, pero creo que no así para mis lectores.
El Linko de abladías (RSS)
Cuando empecé a usar lo que del.icio.us denomina link rolls, me di cuenta de que realmente aquello era como un "miniblog", y cada vez más escribo cositas (muy pocas porque el número de caracteres está muy limitado) sobre los links que si bien me han sorprendido, no me siento con fuerzas suficientes para hacer un post completo de ellos. Otros bloggers lo hacen también directamente combinando posts largos y miniposts, porque lo permite su software con alguna diferenciación en el estilo (me acuerdo ahora mismo de Jose Luis, Eduardo o Kottke) y ellos lo meten en su RSS principal (¿y qué era eso del RSS?). El problema es que Blogger (el software de Google que yo uso para publicar abladías), tiene menos funcionalidad que el tupé de Tintín, y me las apaño como puedo. Estoy convencido de que la mayor parte de la gente me lee vía lector de RSS, y sólo se llegan a mi blog para comentar, cuando tienen a bien hacerlo. Por eso dejo aquí sugerida la posibilidad de que os suscribáis al RSS del Linko, si alguien cree que eso puede llegar a tener algún interés. Sinceramente lo dudo, pero también hubiera dudado que a nadie le apeteciese leer abladías y ya van unos cuantos cientos de suscriptores (gracias, gracias, mis egos y yo no somos dignos).
Os dejo aquí los últimos diez postitos del Linko, para que juzguéis por vosotros mismos.
Tuitéalo | Menéalo | Del.icio.us | Facebook | Suscríbete RSS
El Linko de abladías (RSS)
Cuando empecé a usar lo que del.icio.us denomina link rolls, me di cuenta de que realmente aquello era como un "miniblog", y cada vez más escribo cositas (muy pocas porque el número de caracteres está muy limitado) sobre los links que si bien me han sorprendido, no me siento con fuerzas suficientes para hacer un post completo de ellos. Otros bloggers lo hacen también directamente combinando posts largos y miniposts, porque lo permite su software con alguna diferenciación en el estilo (me acuerdo ahora mismo de Jose Luis, Eduardo o Kottke) y ellos lo meten en su RSS principal (¿y qué era eso del RSS?). El problema es que Blogger (el software de Google que yo uso para publicar abladías), tiene menos funcionalidad que el tupé de Tintín, y me las apaño como puedo. Estoy convencido de que la mayor parte de la gente me lee vía lector de RSS, y sólo se llegan a mi blog para comentar, cuando tienen a bien hacerlo. Por eso dejo aquí sugerida la posibilidad de que os suscribáis al RSS del Linko, si alguien cree que eso puede llegar a tener algún interés. Sinceramente lo dudo, pero también hubiera dudado que a nadie le apeteciese leer abladías y ya van unos cuantos cientos de suscriptores (gracias, gracias, mis egos y yo no somos dignos).
Os dejo aquí los últimos diez postitos del Linko, para que juzguéis por vosotros mismos.
Technorati Tags: abladias
Tuitéalo | Menéalo | Del.icio.us | Facebook | Suscríbete RSS
3 Comentarios:
De hecho con delicious se puede hacer algo similar a las tan deseadas "categorías".
Y no te creas, con blogger se pueden hacer muchas monerías, cuestion de un poco de conocimiento y mucho interes.
saludos
Mario
Estoy deacuerdo con lo que dice Mario Blogger es muy limitado para hacer ciertas cositas y muchas te las tienes que currar tu a mano como por ejemplo ponenter todo en Español, y añadir ciertos apartados que de inicio no vienen en la plantilla.
Para eso es mejor Blogia aunque desde mi punto de vista la publicidad que mete hacen que el BLog pierda un poco del caracter personal que tu le puedas dar.
Hola Fernando que ya hacia dias. Un abrazo
Uno de los grandes misterios de la humanidad, es por qué Google, siendo quién es, y siendo Blogger el servicio de blogs más (o de los más) popular, lo tengan tan descuidado.
Sorprendente.
Deja tu comentario
<< Inicio