Probando Ecto

Ví hace unos días que lo recomendaban los Microsiervos, y me quedé con ganas de probarlo. Como en el Mac me da menos pereza probar las cosas, me decidí a bajármelo e instalarlo.
Ecto es un software sencillo para Mac y Windows, que permite escribir artículos y publicarlos en un blog de manera fácil. Se puede probar durante dos semanas, y luego cuesta 15.85 euros.
¿Para qué sirve? Para no tener que estar conectados escribiendo los artículos. Para no arriesgarnos a perder un post que se escribe en caliente (online, directamente en la página de blogger, o de typepad, o del que sea). Para mantener en backup los artículos del servidor.
Yo siempre he usado editores de html sencillos, en los que escribo el post, y luego copio y pego.
Pero con ecto, tengo todos los posts "sincronizados" y puedo mantener artículos en borrador, consultar artículos anteriores offline, etc. Si ademas escribís en varios blogs, con plataformas diferentes (como es mi caso), es todavía más útil, pues se usa la misma interfaz para todos los sistemas.
Ya haré un repaso más profundo de funcionalidades y posibilidades, así como de las carencias fundamentales que encuentre. Así de primeras, no sé bien cómo subiré fotos, por ejemplo. O si podré publicar con diferentes usuarios (los de mis egos, vaya).
Pero hasta aquí, todo me parece comodísimo.
Technorati Tags: ecto, blogging
Tuitéalo | Menéalo | Del.icio.us | Facebook | Suscríbete RSS
2 Comentarios:
Hola Fernando,
Has probado w.bloggar? Es gratuito y te ofrece lo mismo que ecto (no he probado ecto, pero eso parece).
Si es asi, cuentame que tal tu experiencia con ambos, quizas merezca la pena cambiarse, aunque estoy muy contento con w.bloggar.
lgarcía,
w.bloggar no tiene versión para Mac, pero quizá me lo descargue en mi pc para probarlo.
Deja tu comentario
<< Inicio