eEspaña2005: algunos datos y gráficos

Pongo en este post algunos gráficos que me han llamado la atención, y cuelgo un resumen final donde se incorporan muchos más gráficos, que se ha entregado esta mañana, junto con el informe en papel, y el dossier de prensa.
Hasta que esté disponible la nota de prensa completa, transcribo aquí la entradilla de la misma, que son algunos de los datos que se han barajado en la sesión de esta mañana:
Informe eEspaña2005:
El desarrollo español de la SI, lejos de la convergencia con los líderes de la Unión Europea
El V Informe Anual sobre el Desarrollo de la Sociedad de la Información en España de la Fundación AUNA desvela el estancamiento relativo de España por la insuficiencia de los avances
- Con unos 14 millones de internautas, el 50% del incremento se registra en Andalucía, Cataluña y Castilla y León.
- Se mantiene el crecimiento de la telefonía móvil, habiéndose alcanzado un índice de penetración próximo al 90%, que sitúa a España por encima de la media.
- El gasto en TIC de las Administraciones Públicas se concentra en las CCAA (73%), con amplias diferencias entre los 87 euros /ciudadano invertidos en el País Vasco y los 10 euros /ciudadano en la Región de Murcia.
Crecimiento mundial del mercado de las TIC en % y millones de euros. 1995-2006 (Fuente:eEspaña 2005 a través EITO 2005)
Penetración y usuarios de Internet en el mundo, en % y millones. 1995-2005. (Fuente: eEspaña a partir de Internet World Stats, 2005)
Evolución de la inversión en telecomunicaciones por habitante. 1998-2003, en euros. (Fuente: CMT, 2004)
Distribución regional del crecimiento del número de usuarios de Internet en España. 2003-2004 (Fuente: eEspaña 2005)
Linkografía:
Tuitéalo | Menéalo | Del.icio.us | Facebook | Suscríbete RSS
1 Comentarios:
Nos han dado un CD con el pdf que he puesto en la linkografía, donde se recogen los gráficos principales del estudio (una especie de anexo final).
Lo he subido a un servidor, y se puede descargar desde aquí.
Pero no están todos los gráficos (que hay miles, por cierto).
Deja tu comentario
<< Inicio