San do pen
José de la Peña ha abierto un blog, y esto es noticia por dos razones:
1) La primera es que cada vez se crean más blogs no blogs, y menos blogs blogs.
2) La segunda, es que hay muy pocos blogs de interés en español, sobre temática empresarial y sus diferentes facetas: estrategia, gestión, tecnología, etc.
José de la Peña es un tío deslumbrante. Hace años, tuve la suerte de tenerle como cliente en DicelaRed, y me abrió los ojos y me hizo comprender por qué empresas como Telefónica están donde están.
Cuando además, casi por azar, descubrí y leí su libro Historias de las telecomunicaciones, tuve la fortuna de conocer su faceta más divulgativa y amena.
Pues eso, que la blogocosa, un poco depauperada y maltratada últimamente, está de enhorabuena. Bienvenido, Pepe. Espero que en breve nos cuentes ¡qué demonios significa el nombre de tu blog!
Tuitéalo | Menéalo | Del.icio.us | Facebook | Suscríbete RSS
1) La primera es que cada vez se crean más blogs no blogs, y menos blogs blogs.
2) La segunda, es que hay muy pocos blogs de interés en español, sobre temática empresarial y sus diferentes facetas: estrategia, gestión, tecnología, etc.
José de la Peña es un tío deslumbrante. Hace años, tuve la suerte de tenerle como cliente en DicelaRed, y me abrió los ojos y me hizo comprender por qué empresas como Telefónica están donde están.
Cuando además, casi por azar, descubrí y leí su libro Historias de las telecomunicaciones, tuve la fortuna de conocer su faceta más divulgativa y amena.
Pues eso, que la blogocosa, un poco depauperada y maltratada últimamente, está de enhorabuena. Bienvenido, Pepe. Espero que en breve nos cuentes ¡qué demonios significa el nombre de tu blog!
Tuitéalo | Menéalo | Del.icio.us | Facebook | Suscríbete RSS
5 Comentarios:
Fiándome (incomprensiblemente) de tu criterio, lo meto en "imprescindibles".
Gracias por la recomendación, San do can.
Otro que se fía, al menos desde la duda metódica exigible en el Método Tutankamon.
http://metodotutankamon.blogspot.com/
Me sonroja lo amable que has sido al referenciar mi naciente blog. La verdad es que el contacto con todos vosotros, contigo, con Dioni y con mucho autores del libro que he conocido en estos días de presentación del Blogbook me ha hecho sentir la necesidad de escribir, de leer y de interaccionar más. He sentido en conversaciones con vosotros más ideas fluir por minuto que lo que estoy acostumbrado en el día a día de la empresa y eso te hace sentir que te estás perdiendo algo, e incluso si no fuese importante, te estarías perdiendo excitación de lo nuevo y de las propia búsqueda. Ayer leyendo una novela encontré una frase que me gustó mucho y que decía que "las pequeñas cosas te permiten ir viviendo día a día, pero sólo se vive realmente a través de las pasiones". Yo veo pasión en esta blogosfera. Gracias pro construirla entre todos
Por cierto "san do pen" es un juego de orden con las sílabas de "pen san do" que es el objetivo del blog
Joé, Pepe, podías haberte descolgado con algúnn significado misterioso extraído del Tzun Su, o algo así, ahora que lo so en pi.
Deja tu comentario
<< Inicio