5 cosas que probablemente no sabes de mí
1) Claudio Rodríguez elogió calurosamente un poemario con el que gané un premio literario en la Universidad.
2) Me gusta tocar la guitarra y aunque últimamente no me prodigo mucho, llegué a hacer mis pinitos como compositor (amateur, claro), tiempo ha, aunque aún hoy en día me sigue gustando inventarme canciones y grabarlas en mi móvil. Estoy convencido de que algunas de las canciones que en su día compuse serían un éxito en boca de Bisbal ...
3) La poesía y la guitarra me ayudaron a enamorar a mi mujer -alemana, para más señas- de erasmus en París. Ella no sabía español, y yo no sabía alemán, y pasamos tres años queriéndonos en francés. Ahora mis hijas hablan una lengua que es cada vez menos extraña para mí.
4) Soy extremeño de adopción (por parte de padre), y me apasiona el norte de Cáceres, y en especial, la Sierra de Gata, donde paso muchos de mis huecos de ocio.
5) Desde hace algunos meses, los blogs han dejado de ser mi pasión, pero eso creo que ya te lo imaginabas. ¡Larga vida a Internet!
Recibí el testigo de Octavio, y paso testigo a: Miguel, Fernand0, Fernando, Agustín y a Pedro (y que todo quede en Zaragoza).
Tuitéalo | Menéalo | Del.icio.us | Facebook | Suscríbete RSS
2) Me gusta tocar la guitarra y aunque últimamente no me prodigo mucho, llegué a hacer mis pinitos como compositor (amateur, claro), tiempo ha, aunque aún hoy en día me sigue gustando inventarme canciones y grabarlas en mi móvil. Estoy convencido de que algunas de las canciones que en su día compuse serían un éxito en boca de Bisbal ...
3) La poesía y la guitarra me ayudaron a enamorar a mi mujer -alemana, para más señas- de erasmus en París. Ella no sabía español, y yo no sabía alemán, y pasamos tres años queriéndonos en francés. Ahora mis hijas hablan una lengua que es cada vez menos extraña para mí.
4) Soy extremeño de adopción (por parte de padre), y me apasiona el norte de Cáceres, y en especial, la Sierra de Gata, donde paso muchos de mis huecos de ocio.
5) Desde hace algunos meses, los blogs han dejado de ser mi pasión, pero eso creo que ya te lo imaginabas. ¡Larga vida a Internet!
Recibí el testigo de Octavio, y paso testigo a: Miguel, Fernand0, Fernando, Agustín y a Pedro (y que todo quede en Zaragoza).
Tuitéalo | Menéalo | Del.icio.us | Facebook | Suscríbete RSS
7 Comentarios:
Eso suena a apostasía, parece que le quisieras dar la razón a Gartner :-)
!! preciosa la sierra de Gata !!
Mi familia por parte de padre es extremeña también, afincada en San Martín de Trevejo. Mi abuelo fue médico rural allí muchos años.
y dime, ¿hablas mañego? :)
Un blogger se va, pero siempre llegarán otros...
Muy bonito lo de tu mujer.
Casi poético, diría yo.
¿Tienes en internet tu poemario?
Un abrazo.
Lula,
Gartner no es fuente fiable para predecir cataclismos, o proclamar nuevos dioses (tú bien lo sabes). Y por otro lado, no es apostasía, es simplemente, en mi caso, ciclo vital. Eso no quiere decir que vaya a abandonar este blog, o que vaya a dejar de leer otros. Simplemente, es que habrá otras actividades que le disputarán porcentaje de pasión ;-)
Joserra,
No me lo puedo creer. Seguro que tu abuelo conoce a una amiga mía que fue profesora allí de jovencita. Mi padre nació en Descargamaría, y si alguna vez pasas por allí, tienes una casa (si estamos allí, claro...)
Octavio,
Pues justamente, parece que los análisis de Gartner dicen que los que vienen no compensarán a los que se van el próximo año. Pero eso no es importante. Es más importante Internet.
En cuanto a mis poemas, prefiero guardarlos para la intimidad, no sé exactamente por qué.
Vaya, pues no conozco Descargamaría, ahora tendré que hacer una excursión hasta allí la próxima vez que vayamos.
Mi abuelo hace muchos años que murio, y te hablo del setentaytantos, así que no sé que de mayor será tu amiga, pero deberá haber sido profesora una pila de años para conocerle.
Y si te pasas por San Martín, nos tomamos unos vinos en alguna "boiga".
Lo de Claudio Rodríguez es un dato algo ambiguo; deberías aclarar qué grado de lucidez tenía en aquel preciso momento. Era un hombre encantador y un gran poeta, pero no veas la pesadilla que podía resultar que viniera a León para una lectura con Gamoneda y la organización te pida que te encargues de que llegue a su hotel sano y salvo y vuelva a Madrid al día siguiente. Más o menos, como la peli de "Jo, qué noche", pero en el Barrio Húmedo. Ahora, eso sí, si tu poemario le gustó seguro que era bueno. ¿Está publicado o se puede conseguir en alguna parte?
Un saludo des de La Sierra, Fernandisco. ¡Qué tío! Tú si que sabes.
Deja tu comentario
<< Inicio