8 de cada 10 periodistas leen blogs
Este era un dato que necesitaba. Durante los últimos 3 años, me he dedicado a convencer a las empresas españolas de la importancia de escuchar lo que se dice en los foros de opinión (y en los dos últimos años, también en los blogs). En general, aunque los datos siguen presentando abrumadoramente la superioridad en influencia de los medios tradicionales (tv, prensa y radio) frente a Internet, la razón de peso final se parecía a: "de los foros a los blogs, y de los blogs a la primera página del Expansión. Los periodistas están pendientes de lo que se cuece en Internet. Por eso es mejor que se adelante a ellos, si quiere estar preparado para cuando le llamen".
Ahora, un estudio realizado por la Universidad de Connecticut publicado el pasado lunes revela que 8 de cada 10 periodistas americanos leen blogs (cierto que en España debemos estar lejos de ese ratio, pero llegaremos).
Habrá que añadir el dato para complementar la razón número 8 para escuchar lo que se dice en los blogs.
Link: www.20minutos.es - Los blogs no pueden con los grandes medios.
Actualización viernes 20 8.30h:
Tuitéalo | Menéalo | Del.icio.us | Facebook | Suscríbete RSS
Ahora, un estudio realizado por la Universidad de Connecticut publicado el pasado lunes revela que 8 de cada 10 periodistas americanos leen blogs (cierto que en España debemos estar lejos de ese ratio, pero llegaremos).
Habrá que añadir el dato para complementar la razón número 8 para escuchar lo que se dice en los blogs.
Link: www.20minutos.es - Los blogs no pueden con los grandes medios.
Actualización viernes 20 8.30h:
- Nota de prensa sobre el estudio de la Universidad de Connecticut: "83% of journalists report having used blogs themselves".
- Estudio completo: "Journalist Survey Results: Freedom of the Press Survey Journalists (2005)" publicado el 16 de mayo.
Tuitéalo | Menéalo | Del.icio.us | Facebook | Suscríbete RSS
5 Comentarios:
Fernando,
El dato ¿de dónde viene? ¿Del estudio del que hablan en 20 minutos?
Muy interesante...
Julio,
He actualizado el post para dar las fuentes originarias.
No es el estudio de Pew & Internet al que alude inicialmente el artículo del 20minutos, si no el de la Universidad de Connecticut.
Gracias, muy interesante.
Hola. Bueno, quería felicitarte por tu weblog. Tiene un contenido francamente muy interesante, y por eso mismo me interesa que te unas (si quieres) a la Comunidad Blog Hispano, una comunidad de weblogs en castellano donde, a cambio de un enlace, recibirás varios enlaces, apoyo y soporte y la posibilidad de ganar dinero, enlaces de alto PR y otros premios en los concursos allí organizados. Saludos.
es bueno saber que los periodístas leen los blogs, aquí me gustaría que leyesen estos(el primero escribo sobre varios temas, y el sgundo es deportivo):
http://otropuntodevistadelarealidad.blogspot.com.es/
http://mrsoccerfan.blogspot.com.es/
Deja tu comentario
<< Inicio