Un blogger que gana 100.000 dólares al año
El pasado miércoles, durante las cañas del BlogDay 05 en Madrid (fotos aquí y aquí, anécdotas aquí), se ponía en duda eso de poder ganar dinero con los blogs. Yo sabía que hay varios bloggers americanos ganando mucho, pero el caso de Darren Rowse, notablemente menos conocido que Kottke, Reynolds o Doctorow, es cuando menos ilustrador. El tío acaba de declarar que pasa la barrera de los 100.000 dólares al año, sólo con AdSense (el programa publicitario de Google). Rowse tiene algunos blogs dedicados a profesionalizar el blogging y a dar consejos para ganar pasta con esto. Y parece que predica con el ejemplo.
Claro, claro. Estamos hablando de un blogger que escribe en inglés. Y que sólo los primeros (como en el tenis) son capaces de alcanzar esas cifras. En cualquier caso, habría que dividir por unos cien (sino mil) la cifra si la quisieramos aplicar a la blogosfera española, con lo cual, pues poco se podría hacer en un país en el que el suelo cuesta más que en USA (y eso que allí su burbuja tienen también). Lo bueno del blogging es que se puede trabajar desde suelo rural. Una ventaja, no me negarán ustedes.
La duda que me surge es: ¿si para trabajar en cualquier sitio en España se pide hablar inglés, por qué un blogger español que quiere profesionalizarse desde, digamos Murcia, no lo haría escribiendo en inglés? Lo que sí es cierto es que asistir al BlogDay con sus amiguitos de la blogosfera americana le saldría mucho más caro.
Tuitéalo | Menéalo | Del.icio.us | Facebook | Suscríbete RSS
Claro, claro. Estamos hablando de un blogger que escribe en inglés. Y que sólo los primeros (como en el tenis) son capaces de alcanzar esas cifras. En cualquier caso, habría que dividir por unos cien (sino mil) la cifra si la quisieramos aplicar a la blogosfera española, con lo cual, pues poco se podría hacer en un país en el que el suelo cuesta más que en USA (y eso que allí su burbuja tienen también). Lo bueno del blogging es que se puede trabajar desde suelo rural. Una ventaja, no me negarán ustedes.
La duda que me surge es: ¿si para trabajar en cualquier sitio en España se pide hablar inglés, por qué un blogger español que quiere profesionalizarse desde, digamos Murcia, no lo haría escribiendo en inglés? Lo que sí es cierto es que asistir al BlogDay con sus amiguitos de la blogosfera americana le saldría mucho más caro.
Tuitéalo | Menéalo | Del.icio.us | Facebook | Suscríbete RSS
7 Comentarios:
no se a que viene quejarte tanto del precio del suelo, si dentro de na tendremos unos pisos baratísimos (eso sí..."coquetos". ;)
Claro,
y cuando meta a mis hijas y a mi mujer, yo me saldré a dormir a la calle, que realmente se duerme mucho más fresquito.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Fernando, la noticia sorprende no solo por las epatantes cifras de ingresos que dice obtener Darren Rowse, sino por el desparpajo (o falta de pudor, según se mire) con el que nos cuenta lo que gana. Impensable por estos lares. Imagínate la cola de sablistas y gorrones que se formaría a la puerta de tu casa si publicases a los cuatro vientos que eres megamillonario ;-)
Javier,
Eso también lo decíamos el miércoles, es verdad. Ese desparpajo, atrería aquí los odios, más que los pedigüeños, y las envidias.
La gente llegaría a decir que seguro que hace trampa, o que es poco ético.
¿Puedo buscar un muñequito, ponerle el nombre de ese tío e irle clavando agujas en los testículos? ;-)
todo tuyo!
Deja tu comentario
<< Inicio