Me mola Twitter, y creo que me seguirá gustando por ahora. Pero si un blog tiene el peligro de grabar a fuego nuestras palabras en Internet o en Google (
¿o ya eran lo mismo?) 
ad eternum, para volverse contra nosotros un lejano mañana, no me quiero imaginar el peligro que puede tener 
Twitter. 
Si miedo me da a veces encontrarme con mi propio histórico en Google, y eso que este blog sólo tiene dos años y pico, no me imagino volver al histórico de un chat, en el que muchas veces, escribimos como hablamos, de forma irreflexiva (en mi blog mido bastante mis palabras, pero no tanto en Twitter), y sin darnos cuenta de que no lo hacemos sólo para unos pocos (yo tengo 60 "followers", pero hay gente con miles).
Y para rematar la explosiva mezcla, añadimos responsabilidades corporativas, un poco de proveedores, de socios, de clientes, y ya tenemos un cocktail molotov: 
Steve Rubel, conocido directivo de 
Edelman, y bloguero adalid de las relaciones públicas (el 
Octavio americano, vamos) 
soltó el viernes pasado en Twitter, algo así como: mi suscripción a PC Magazine va directo a mi papelera. Casi nada. Ahora todo el mundo le conoce como el "
loose lips", que no sé si en inglés sonará tan fuerte como "bocazas".
Jim Louderback, editor jefe de PC Magazine 
ha respondido con un amago de boicot a Edelman, aunque todo queda en agua de borrajas tras 
la disculpa de Rubel: no lee la edición en papel, sino electrónica de PC Magazine. Le echa la culpa al fuera de contexto y suena creíble. 
Tengan cuidado, y que no se les suelten los labios fácilmente en el Twitter. Pero tuiteen, tuiteen ...
Technorati Tags: edelman, relaciones públicas, twitter
        Tuitéalo |
       
Menéalo |
       
Del.icio.us |
       
Facebook |
       
Suscríbete RSS