El lunes 22 de octubre 
imparto un curso en Madrid sobre cómo establecer una estrategia de Social Business. En 3 horas, una visión completa sobre aspectos críticos relacionados con Social Branding, Social Commerce, Social CRM, Social Innovation, Empresa 2.0 o Social Business Intelligence. El curso nace de mi experiencia como 
director de estrategia en Territorio creativo, empresa de la que soy socio y que se ha convertido en una referencia en España trabajando para grandes empresas como Movistar, NH Hoteles, Correos, Toyota, Bankinter, Día, Toys'r'us, Iberia Express, entre muchas otras. Pero tiene sus raíces mucho más atrás, cuando hace 10 años dejé IBM para co-fundar una startup de monitorización de foros online.
En estos últimos años, creo que pocas organizaciones han entendido aún que 
poner a las personas en el centro será la única solución para hacer frente a un siglo marcado por el vertiginoso avance tecnológico, la innovación y la excelencia empresarial. Debemos construir una 
empresa "social", en la que las nuevas tecnologías 2.0 juegan un papel clave para construir equipos colaborativos y conectados, entre sí y a su entorno.
El próximo lunes plantearé en esa sesión algunas claves a la hora de 
involucrar a la alta dirección en proyectos de Social Media. O sobre el alineamiento de objetivos de proyecto con 
objetivos estratégicos de la organización. Hablaré sobre cómo definir una 
Arquitectura Social: organización, equipos, responsabilidades y guías para grandes corporaciones (nacionales o multinacionales). Estableceré diferencias entre 
Social Branding y 
Community Management. Definiré en sentido amplio el 
Social Commerce y sus múltiples posibilidades. Y también definiré 
Social CRM y sus vertientes "operativa" y "analítica".
Pero como no nos limitamos al ámbito del "
Social Media Marketing" sino que buscamos una estrategia completa de "
Social Business" buscaré también establecer nociones sobre liderazgo abierto o sobre el 
importante papel que jugará el CIO en los años venideros.  hablaré de la importancia de tendencias como Big Data y conceptos nacidos a partir de ahí, como el "
Social Business Intelligence". Y también hablaré de 
Open Innovation, y de 
cómo hacer "social" un producto o servicio.
Si queréis 
asistir al curso dispongo de 4 bonos con el 25% de descuento (FXZ22102012fp, FXZ22102012fp2; FXZ22102012fp3; FXZ22102012fp4) para los cuatro primeros que contratéis 
desde este enlace. Y de regalo, un ejemplar físico de 
#socialholic, el libro en el que plasmamos nuestra visión y muchas de nuestras experiencias directas sobre el tema.
Espero veros allí (y si vosotros ya sabéis lo necesario, confío que me enviéis a algún "recomendado" ;-)
        Tuitéalo |
       
Menéalo |
       
Del.icio.us |
       
Facebook |
       
Suscríbete RSS